Celebrando el Día Internacional del ADN

Un artículo publicado el 25 de abril de 1953 en la revista Nature atrajo la atención de la comunidad científica internacional. James Watson, Francis Crick, Maurice Wilkins, Rosalind Franklin y varios compañeros habían descubierto la estructura del ADN en su forma característica de doble hélice. Este descubrimiento marcó un punto de inflexión en el campo de la genética. De hecho, Watson, Crick y Wilkins fueron premiados con el Nobel en Medicina de 1962.

Desde ese momento en adelante, se lanzaron nuevas investigaciones para explorar las oportunidades y nuevos campos donde este hallazgo podía ser aplicado. Casi cuarenta años más tarde, el Senado de los Estados Unidos y su Cámara de Representantes declararon el 25 de abril como Día Nacional del ADN. Sin embargo, desde la primera edición ha sido el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano quien dirige la organización del evento en el país.

En los últimos años, la celebración se ha extendido por todo el mundo. La compañía china BIT ha organizado un congreso dedicado al Día del ADN, con ocho ediciones hasta ahora. En España, varios hospitales, instituciones públicas y empresas privadas, coordinadas por la Asociación Española de Genética Humana, organizan varias actividades para estudiantes, profesores y público en general cuyo objetivo es ofrecer una oportunidad de conocer los últimos avances en investigación genética y aprender cómo estos avances pueden impactar nuestras vidas.

El día del ADN sirve como recordatorio de la importancia de la genética para nuestra salud. En nuestros genes, los médicos pueden hallar información valiosa para informarnos de los pasos que debemos dar para proteger nuestras células, tejidos y órganos. Caminando hacia una medicina centrada en el paciente, un conocimiento amplio permitirá a los profesionales personalizar tratamientos y terapias que mejores nuestra vida.

Artículos relacionados
YOU WANT TO KNOW MORE?
Contact us

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con nfo@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

Forma parte de nuestro equipo

Para más información o consulta, deje sus datos en este formulario.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con oncologydiagnostics@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con clinica@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

Our tests

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con contractresearch@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.