Las 10 preguntas más comunes sobre la prueba PCR

A medida que salimos de la cuarentena y nos vamos poniendo en marcha por fases, casi todos coincidimos en esta fase de inseguridad y esperanza, dependiendo del momento. Muchos de ustedes siguen teniendo dudas y preguntas sobre la archiconocida y comentada “prueba PCR”, entre otros temas que iremos tratando. A continuación, respondemos a 10 de las preguntas que más interés han despertado durante las consultas de nuestros pacientes.

1. ¿Por qué se llama COVID-19?

The name is an acronym for coronavirus disease 2019 (enfermedad por coronavirus 2019, en español). La OMS anunció el 11 de febrero de 2020 que COVID 19 sería el nombre oficial de la enfermedad. El virus que causa la enfermedad es el SARS-CoV-2, el coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave, en inglés severe acute respiratory syndrome coronavirus 2.

2. ¿Qué es una prueba PCR y cómo se realiza?

Es un test que detecta la presencia del material genético del virus SARS-CoV-2. Se trata de una prueba que replica el genoma del virus a través de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, de sus siglas en inglés), un método que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno. La prueba PCR logra la detección del coronavirus (su ácido ribonucleico, ARN) de forma precoz en las primeras fases del proceso infeccioso, con independencia de que aún no haya síntomas o no los vaya a desarrollar, como en el caso de las personas asintomáticas.

En la realización de esta prueba se necesita la recogida de una muestra de la porción nasal de la faringe -nasofaríngea- con un bastoncillo -hisopo- de rayón estéril y que se analizará posteriormente en el laboratorio.

3. ¿Cómo interpretar los resultados de un test PCR?

La prueba PCR detecta el material genético del virus y resulta positiva en la primera fase de la enfermedad: desde la incubación hasta la desaparición de los síntomas. Si el resultado de la prueba PCR sale negativo podría haber dos escenarios: o bien no ha sido contagiado o ya lo ha superado, en cuyo caso, debería hacerse una prueba de anticuerpos para confirmarlo: ELISA o el test rápido de anticuerpos.

4. ¿Son fiables los resultados?

El test que realizamos en Life Length tiene un 99.9% de fiabilidad. En nuestro laboratorio detectamos 3 regiones del ARN viral: proteína S (spike), proteína N (nucleocápside) y ORF1 ab. Otros laboratorios detectan 1 o 2 regiones del ARN viral por ahorrar tiempo o costes, siendo sus resultados mucho menos fiables.

5. ¿Cuánto tiempo se tarda en saber los resultados?

Los resultados de su prueba PCR estarán listos en el mismo día* y les llegarán por correo electrónico, en español o en inglés (por si lo necesitan para viajar). Para hacer la prueba PCR se requieren unas condiciones especiales de seguridad biológica y de capacidad técnica por personal cualificado en análisis genético y conlleva unas 3 horas de trabajo, aproximadamente.

*Para pruebas realizadas de lunes a viernes y de 8h -11h, los resultados se mandan a partir de las 16h; de 11h – 16h están disponibles a partir de las 21h; entre las 16h – 19h resultados al día siguiente a partir de las 11h. Fin de semana y festivos, resultados disponibles el mismo día a partir de las 21h. Salvo que, excepcionalmente, haya que repetir la muestra por resultado inconcluyente, en cuyo caso estaría al día siguiente a la misma hora siempre y cuando la muestra sea válida.

6. ¿Qué diferencia hay entre una prueba PCR y los tests serológicos, ELISA y test rápido de anticuerpos?

La prueba PCR es capaz de detectar la presencia del virus, las pruebas de detección de anticuerpos no. La prueba ELISA y el test rápido de anticuerpos no detectan el virus sino la reacción inmune generada por nuestro organismo contra él, es decir, detectan los anticuerpos producidos contra el virus por el sistema inmune de la persona. Son una prueba indirecta de que la enfermedad está activa o ha sido pasada.

7. ¿Qué es el ARN?

ARN son las siglas para ácido ribonucleico. Ácido nucleico que participa en la síntesis de las proteínas y realiza la función de mensajero de la información genética del ADN y que, a su vez, es el único material genético de ciertos virus (los virus ARN).

8. ¿Qué es una prueba serológica?

La serología es el estudio que permite comprobar la presencia de anticuerpos en la sangre. Algunas de las enfermedades más conocidas que se detectan con la serología son el sarampión, la rubéola, el VIH, la hepatitis viral, la toxoplasmosis, etc. En Life Length tenemos dos pruebas serológicas o de anticuerpos: la prueba ELISA, con resultados disponibles en 24 horas y los test rápidos de anticuerpos, con resultados disponibles en tan solo 15 minutos.

9. ¿Debería combinar una prueba PCR con otra prueba serológica?

Cuando una persona decide hacerse pruebas, sobre todo si es asintomática, lo aconsejable es hacer los dos tipos de pruebas, la prueba PCR y otra de serología, bien el test ELISA o el test rápido de anticuerpos. La combinación nos dirá en qué fase de la enfermedad estamos. En los primeros días desde el contagio, la prueba PCR será positiva y la serología podría ser negativa; más adelante será al revés: las serologías serán positivas y la prueba PCR, negativa.

10. ¿Cuánto cuesta y dónde hacer prueba PCR?

El precio de la prueba PCR para particulares es de 110 euros por persona de lunes a viernes con un suplemento de 15 euros los fines de semana y festivos. El precio del test rápido de anticuerpos es de 25 euros por persona y el precio del test ELISA, 55 euros de luenes a viernes (+€5 fines de semana y festivos).

Usted y su familia pueden hacerse las pruebas en Madrid, en nuestra oficina de la Calle Miguel Ángel número 11, en la segunda planta.

Fotografías: Jules Bss, Anthony Tran, National Cancer Institute

POR LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE SUS SERES QUERIDOS, RESERVE YA SU PRUEBA.

Life Length ofrece sus servicios de pruebas de COVID en Madrid con los mayores estándares de calidad del mercado, los 7 días de la semana y con entrega de informe de resultados en el mismo día, en el caso de las pruebas PCR. En inglés y en español. También nos adaptamos a las nuevas exigencias sanitarias para viajar al extranjero. Somos uno de los pocos laboratorios acreditados por la embajada de China para realizar pruebas de COVID y efectuar los trámites necesarios para viajar a China, por ejemplo.

En nuestros laboratorios realizamos pruebas para detectar la presencia del virus SARS-CoV-2; pruebas PCR and tests rápidos de antígenos y pruebas para la detección de anticuerpos, la prueba ELISA para la cuantificación de IgA/IgM/IgG y los tests rápidos de anticuerpos para la detección de anticuerpos IgM/IgG.

Artículos relacionados
YOU WANT TO KNOW MORE?
Contact us

DO YOU WANT MORE INFORMATION?

For further information or enquiries please contact nfo@lifelength.com or leave your details on this form.

Be part of our team

For further information or enquiries, please leave your details on this form.

DO YOU WANT MORE INFORMATION?

For further information or enquiries please contact oncologydiagnostics@lifelength.com or leave your details on this form.

DO YOU WANT MORE INFORMATION?

For further information or enquiries please contact clinica@lifelength.com or leave your details on this form.

Our tests

DO YOU WANT MORE INFORMATION?

For further information or enquiries please contact contractresearch@lifelength.com or leave your details on this form.