Los beneficios del aceite de oliva

El aceite de oliva es uno de los pilares sobre los que se cimenta la dieta mediterránea, ya que se trata de la grasa de adición más empleada en ella. Es decir, se utiliza para condimentar, aliñar y cocinar la mayoría de los alimentos que constituyen dicha dieta, que está considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esto se debe, entre otras cosas, a los múltiples beneficios que tiene. En Life Length te los contamos a continuación: 

 

FORTALECE EL SISTEMA INMUNITARIO 

El sistema inmunitario es el encargado de proteger nuestro organismo de patógenos externos. Los linfocitos T representan una de las acciones de nuestro sistema inmunitario. Se ha demostrado que la función de los linfocitos T se puede ver potenciada por el consumo regular de aceite de oliva.  Resultan especialmente relevantes debido a la situación de pandemia global, ya que la presencia de linfocitos T específicos es indicativa de que la persona presenta inmunidad frente al virus SARS-CoV-2. En Life Length hemos incorporado recientemente a nuestro catálogo de pruebas el “Test de Inmunidad Celular COVID basado en la técnica ELISPOT”, que analiza los linfocitos T para determinar la inmunidad celular de una persona frente a la covid-19. 

 

FAVORECE EL PROCESO DE DIGESTIÓN 

El consumo de aceite de oliva tiene diferentes beneficios relacionados con el proceso digestivo. En primer lugar, reduce la acidez gástrica. Esto se debe a que genera una película protectora en el estómago que impide que los ácidos entren en contacto con las paredes de dicho órgano. En segundo lugar, facilita la absorción de nutrientes, haciendo más eficaz el proceso digestivo. Por último, tiene un efecto saciante que evita que comamos más de lo que deberíamos y el malestar que conlleva una digestión pesada. 

 

ES UNA VÍA PARA ADELGAZAR 

Como siempre, todo tiene su matiz. Hay que dejar claro que el consumo de aceite de oliva ha de ser siempre moderado para que resulte beneficioso para la salud. El aceite de oliva contiene un derivado del ácido oleico que acelera el metabolismo. Cuanto más rápido es el metabolismo, más demanda energética genera. Así quemamos más calorías y evitamos que algunos compuestos se terminen convirtiendo en grasa. Esto no lo convierte en una solución milagrosa, así que la dieta debe complementarse con diferentes hábitos que favorecen el adelgazamiento. 

 

AYUDA A ACABAR CON ALGUNAS PIEDRAS EN EL ORGANISMO 

Es habitual escuchar hablar de piedras en los riñones. Estas son las más famosas, pero existen otro tipo de piedras (o cálculos) conocidos como cálculos biliares. Estos se forman cuando la bilis se solidifica y acumula, llegando a exigir la extirpación por cirugía de la vesícula biliar si se manifiestan síntomas. El aceite de oliva activa la vesícula biliar. Esta es la encargada de contener la bilis generada por el hígado y ayudar en el proceso de digestión. Por esta razón, al activarse este órgano se facilita la disolución y como consecuencia la eliminación de las piedras. 

 

PREVIENE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES 

El aceite de oliva virgen extra contiene diversos antioxidantes y vitaminas que, con un consumo diario moderado, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Una de las razones es que reduce los niveles de colesterol malo (LDL) y, al mismo tiempo, incrementa los de colesterol bueno (HDL). Cantidades elevadas de colesterol alto terminan haciendo que se acumule grasa en las arterias. Cuando las arterias se encuentran demasiado obstruidas pueden no conducir sangre suficiente hacia los órganos o romperse, desembocando en enfermedades cardiovasculares como un ataque al corazón o un derrame cerebrovascular.  

 

RETARDA EL ENVEJECIMIENTO DERMATOLÓGICO 

Como ya hemos mencionado, el aceite de oliva contiene diferentes antioxidantes y vitaminas que ayudan a frenar el deterioro de la piel y facilitan su cicatrización. La ingesta regular de aceite de oliva virgen extra ralentiza el envejecimiento, pero la aplicación sobre la piel también tiene propiedades beneficiosas: nutre e hidrata. Evidentemente, tras la aplicación hay que permitir que nuestra piel reaccione con el aceite y retirarlo posteriormente. Ten en cuenta que antes de utilizarlo como bálsamo es recomendable acudir a un dermatólogo.

 

REDUCE LOS EFECTOS DE LA RESACA 

En este apartado vamos a ser claros: el método más eficaz para evitar la resaca es la abstinencia. Ahora bien, si tu consumo de alcohol ha superado la moderación, el aceite de oliva puede convertirse en un aliado muy interesante. La tradición popular siempre ha relacionado este líquido con el alivio o incluso el remedio de la resaca, pero lo interesante es que existe una explicación científica para estas afirmaciones. Cuando ingerimos aceite de oliva en ayunas, éste forma una película que cubre las paredes del estómago. De esta manera, se evita que el alcohol entre en contacto con las paredes estomacales y produzca el malestar propio de la resaca. Por esta misma razón disminuye la absorción de alcohol por parte de nuestro organismo. 

 

Como puedes observar, no recibe el apodo de oro líquido por casualidad. El aceite de oliva tiene valiosas propiedades que ayudan a mantener una buena salud, aunque ya sabes lo que se dice: la salud no tiene precio. 

 

Enlaces: 

https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/2141-beneficios-del-aceite-de-oliva-nuevos-datos.html  

https://psicologiaymente.com/nutricion/beneficios-propiedades-aceite-de-oliva  

https://www.aceiteretamar.es/razones-para-tomar-una-cucharadita-diaria-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-en-ayunas/  

https://www.aceitesposito.es/blog/beneficios-del-aceite-de-oliva-virgen-extra/  

https://www.aceitedelasvaldesas.com/faq/propiedades-composicion-aceite-oliva/propiedades-del-aceite-de-oliva/  

https://mejorconsalud.as.com/10-sorprendentes-beneficios-del-aceite-oliva-extra-virgen/  

http://www.uco.es/servicios/comunicacion/actualidad/item/73612-aceite  

Artículos relacionados
YOU WANT TO KNOW MORE?
Contact us

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con nfo@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

Forma parte de nuestro equipo

Para más información o consulta, deje sus datos en este formulario.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con oncologydiagnostics@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con clinica@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

Our tests

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con contractresearch@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.