No cabe ninguna duda de que la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) está siendo la prueba estrella de esta pandemia, empleándose ampliamente a nivel mundial para la identificación del SARS-CoV-2.
En Life Length tenemos múltiples posts en los que explicamos como funciona la PCR, pero, a modo de resumen, esta técnica principalmente aísla y amplifica el ARN viral, de tal manera que se realizan varios ciclos de amplificación para producir una cantidad detectable del material genético.
A los ciclos de amplificación mínimos para detectar el ARN se les denomina CTs (Cycle Thresholds o Valor Umbral del Ciclo).
En nuestros informes, podrán encontrar 3 valores distintos de CTs debido a que nuestra PCR detecta y amplifica 3 regiones diferentes del genoma del coronavirus – ORF 1ab, N Protein y S Protein – a diferencia de otros laboratorios que detectan solo 2 regiones.
También encontrarán en nuestros informes un apartado en el que se indica la carga viral que resulta de calcular la media ponderada de las CTs de cada gen.
De esta manera, a mayor número de ciclos necesarios para detectar un gen, menos cantidad de este gen hay en la muestra inicial. Por lo tanto, se puede decir que el valor de CT proporciona una medida inversa de la siguiente manera:
- Valores entre 0 y 25: Alta carga viral
- Valores entre 25 y 32: Carga viral media
- Valores mayores de 32: Carga viral baja
Por consiguiente, como indicamos en nuestros informes de resultados, los números más bajos de CT indican una carga viral más alta, lo que significa un caso más grave; mayor capacidad de contagio y, en general, mayor tiempo para recuperarse y obtener un resultado no contagioso (negativo).
¿Por qué indicamos la viralidad y los CTs en nuestros informes? ¿Qué nos ha llevado a dar este nivel de detalle que otros laboratorios no dan?
Como ya han comunicado en medios expertos sobre el tema como el Dr. Julio García portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas Microbiología (Seimc): “Una mayor carga viral lleva aparejada una mayor infectividad: hay más cantidad del virus y es más probable que esos virus lleguen a un huésped susceptible.”
Lógicamente, una mayor capacidad de infección conlleva un mayor número de contagios potenciales, más si no se siguen las medidas de prevención adecuadamente.
Conocer nuestra propia capacidad de infección, puede resultar fundamental para prevenir nuevas infecciones a nuestro alrededor.
Además, los 3 valores diferenciados de CT puede resultar útiles en la identificación de las cepas o, mejor dicho, variantes que están apareciendo estos últimos meses.
En España hasta el momento se han detectado 2 variantes del COVID-19; la variante británica y la sudafricana. Aunque mantienen intactas las regiones N Protein y ORF1ab, ambas variantes presentan mutaciones en la región del gen S Protein que provocan que éste sea indetectable. Esto conlleva que se den muestras positivas en SARS-CoV-2 sin el gen S Protein – que no se amplifique en ningún ciclo- dándose CTs de esta región con valores altísimos o indeterminados. Es decir, si se observa alta carga viral en N Protein y ORF1ab, pero baja o indeterminada en S Protein, lo más probable es que se trate de una muestra de un paciente infectado por las variantes sudafricana o británica.
Para más información sobre las nuevas variantes, pueden consultar nuestro anterior blog sobre este tema.
Aunque actualmente haya un debate abierto dentro de la comunidad científica sobre la utilidad del valor de CT (dado que es una medida imperfecta), lo que está claro es que tener una carga viral más alta está asociado con ser más infeccioso y que el valor de CT es la única herramienta que nos da la PCR para determinar esa carga viral.
Artículos de referencia:
¿Puede el PCR para el covid, o sea su configuración ‘genómica’ para detectar SARS-CoV-2, dar positivo (a un umbral de ciclos Ct muy alto, naturalmente) sin haber ningún rastro de SARS-CoV-2, pero por detectar rastros de otros virus u otro material genético (del SARS, por ejemplo)? Gracias.
Buenas Bernard,
Mucha gracias por tu mensaje.
Nuestra PCR detecta 3 genes específicos del virus SARS-CoV-2, por lo que no se podría detectar otro virus diferente al que provoca COVID.
Un saludo,
Laboratorios Life Length.
Mi hijo dio positivo, hoy le hacen una PCR para saber la carga viral, si fuese baja seguiría confinado?
Hola Cristina,
Gracias por tu comentario. Los días que debe estar tu hijo confinado dependerán del protocolo de actuación COVID, te recomendamos que llames a tu médico de cabecera o que acudas al teléfono correspondiente para resolver dudas COVID que haya habilitado tu lugar de residencia, ellos podrán resolverte la duda.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Hola, yo quisiera saber si es posible tener una pcr negativa con ct mayor de 35.
En el trabajo me piden esto para reincorporarme.
Yo pensaba que si es negativa ya no hay virus
Buena Maite,
Si la PCR es negativa, efectivamente no hay virus al número de ciclos al que se amplifica.
Un saludo,
Laboratorios Life Length.
Si en la segunda PCR me sale carga viral Ct 33 puedo contagiar y si tengo que estar confinada llevo 15 días.Muchas gracias
Hola Sonia,
Gracias por tu comentario.
Lo mejor que puedes hacer es hablar con tu médico cuales son las medidas que debes seguir, ya que ellos son los que conocen de primera mano las medidas y protocolos COVID.
Un saludo,
Laboratorios Life Length.
Hola! Yo tenía la duda, mi novio dio positivo con carga viral de 34 y el Dr le dijo que ya estaba saliendo de la enfermedad. Mi pregunta es, una carga viral baja necesariamente es el final de la enfermedad o podría ser el inicio??
Buenas Cris,
Muchas gracias por el comentario. Una carga viral baja puede ser tanto un comienzo muy temprano como el final de la enfermedad. En todo caso recomendamos que siempre consulten con su médico.
Un saludo,
Laboratorios Life Length.
Puedes dar un CT elevado y que la enfermedad esté empezando? Mi hijo dio ct 30 y 5 días después ct 27…
Hola Gloria,
Muchas gracias por el comentario. Efectivamente esto es posible, ya que el proceso de infección se comporta como en una curva. Al principio tienes una carga viral más baja, luego la carga viral sube conforme se desarrolla la infección y termina bajando cuando empieza a desaparecer.
Un saludo,
Laboratorios Life Length.
Mi ct es 36,13 positivo indicarme el grado de infección por favor
Hola Yovana,
Gracias por tu comentario. Lo mejor es que consultes con tu médico y que te indiquen ellos.
Un saludo,
Laboratorios Life Length.
Otra pregunta,
¿Cómo es posible ser totalmente asintomática? Eso quiere decir que el virus se va a ir antes de mi cuerpo?
Algún truco para expulsar el virus antes? Como beber agua, ventilar la habitación, dormir bien….
Gracias!!
Hola Claudia,
Gracias por tu comentario. Debemos recordar que el virus afecta a cada persona y situación de forma diferente.
En cualquier caso, recomendamos que acudas siempre a tu médico para cualquier consulta.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Qué pasaría si en los resultados de las 3 variables medidas en el PCR, se dan valores distintos? ¿Cuál de todos es el más fiable, Ct Gen N, RdRp o Ct Gen Gt Gen S?
me refiero, si tengo como resultados: Ct Gen N 28 y Ct Gen RdRp 30,55 ¿Cuál sería más fiable?
Buenas tardes Claudia,
Gracias por tu comentario. Todos los genes son igual de fiables ya que todos indican presencia del virus SARS-CoV-2, aunque hay algunas variantes del virus de la COVID que pueden hacer que uno u otro CT se vea modificado debido a sus mutaciones.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Hola, cómo puede ser que en la Sprotein salga en dos PCRs valor «0,0»?
Gracias
Hola Ana,
Muchas gracias por tu comentario. Algunas variantes del virus SARS-CoV-2 han sufrido mutaciones en las regiones de los genes que codifican para S protein, esto hace que no generen esta proteína y que por lo tanto no aparezca trazo alguno en la prueba PCR.
Un saludo,
Laboratorios Life Length.
Buenos días, estoy embarazada de 3 meses y mi carga viral el día de diagnostico fue de 16.
Estoy con un buen catarrazo de vías altas.
Sin fiebre ni tos, pero mucho dolor de cabeza, senos paranasales, garganta y muchísima congestión nasal.
Me pone además de la carga viral de 16, me pone que no se detecta proteína S. Que variante es?, se podría saber?, en vuestro blog pone que podría ser la británica o la ómicron, pero se podría definir entre ellas de alguna forma?, gracias
Hola Raquel:
Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente podría conocerse la clase de variante que es a través de la secuenciación genética del virus, desafortunadamente nosotros no realizamos esta prueba en nuestros laboratorios.
Debido a la alta incidencia que hay en estos momentos de la variante omicron, lo más probable es que se trate de esta.
Un saludo,
Laboratorios Life Length.
Buenos días,
Si la CT S protein indica 0 indica que la variante es ómicron? como se sabe que variante de covid se tiene?
Gracias
Hola Silvia,
Gracias por tu comentario. Que la CT de la proteína S sea 0 indica que estamos ante una de las variantes de COVID que tiene mutaciones en esa región genética. Omicron tiene estas mutaciones, pero no es la única, en todo casi y por nivel de incidencia poblacional en estos momentos, lo más probable es que se trate de la variable omicron.
Respecto a como puede saberse de que variante se trata, se puede hacer a través de una secuenciación genética del virus.
Un saludo,
Laboratorios Life Length.
Cuánto suele variar el CT de un día a otro?
Hola Miriam,
Gracias por tu comentario. Tu pregunta no tiene una respuesta concreta, ya que cada persona tiene unos CTs diferentes que varían de forma distinta dependiendo de la persona, su sistema inmune y otros factores que le rodean.
Un saludo,
Laboratorios Life Length.
Mi hija en PCR ha dado 2 proteínas 32.1 y sprotein 0, 0Que significa
Hola Elena,
Muchas gracias por tu comentario. Como se ha ido informando, el virus SARS-CoV-2 que provoca la COVID ha ido sufriendo mutaciones genéticas, por lo que han ido apareciendo diferentes variantes del virus. Algunas de ellas tienen modificaciones en genes que codifican para algunas proteínas. En el caso por ejemplo de la variantes omicron entre otras, las mutaciones hacen que no produzcan la proteína S y por eso no se ven reflejadas en la prueba PCR.
Un saludo,
Laboratorios Life Length.
Mi hijo de 11 años, todavía no vacunado, dio positivo en antígenos en 22 de noviembre ( de farmacia y realizado en centro de salud). Ayer 3 de diciembre da positivo nuevamente en pcr con ct20. Es normal una reinfeccion en tan poco tiempo? Hay pruebas adicionales para estudiar variantes y anticuerpos?
Hola Caty,
Gracias por el comentario. Respecto a las reinfecciones son más que posibles, se empiezan a conocer personas que han pasado la enfermedad 3 y 4 veces. En cualquier caso, para estudiar las variantes se debería hacer una secuenciación genética del virus conforme se da la infección, de esta forma se podría saber de que variante se trata. En Life Length no realizamos esta prueba, pero si necesitaras saber el nivel de anticuerpos que tiene tu hijo, si realizamos la prueba ELISA, en la que medimos las IgA, IgM e IgG que se encuentran en sangre tras la enfermedad o la vacunación.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Buenas tardes,
Mi marido después de 7 días tiene 19,1 ct, es normal? Porque cuando yo lo pase di 18,9 el primer día!
Hola Sandra,
Gracias por tu comentario. Todas las personas respondemos de forma distinta a los virus dependiendo de muchos factores, por lo que, una persona puede tener más carga viral que otra o alargar más o menos la enfermedad dependiendo del estado de nuestro sistema inmune entre otros factores. En cualquier caso, recomendamos siempre que acudas al médico de cabecera para que te resuelvan estas dudas, ellos son los que te pueden decir mejor.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
¡Hola! Tengo una duda, en qué periodo de tiempo desde que se contrae la enfermedad la PCR da negativo y no hay carga viral? ¡mil gracias de antemano!
Hola Ana,
Muchas gracias por el comentario. Es una pregunta un poco difícil de responder, ya que se han visto que los tiempos de contagio son diferentes dependiendo de la variante y además también entra en juego el sistema inmune de cada entre otros factores.
El ciclo normal del SARS-CoV-2 se estima en unos 28 días desde el contagio hasta que desaparece el virus del organismo. Esto no quiere decir que se sea contagioso en todo momento, incluso puede variar dependiendo de si se tienen síntomas o no. De todas formas, siempre recomendamos que se acuda al médico de cabecera si se tienen dudas, ellos son los que mejor van a poder contestar.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Hola, qué significa CTs (Prot. S No amplifica/Orf1ab: 30/Prot. N:29)
Es ómicron ? Llevo 1o días confinada y este es el resultado
Gracias
Hola Ana,
Muchas gracias por el comentario. La proteína S, o Spike, es una región del SARS-CoV-2 que ha ido sufriendo mutaciones en distintas variantes, como la ómicron. Debido a la alta incidencia a enero de 2022 de esta variante, es posible que se trate de ómicron, pero la única forma de saberlo al 100% sería realizando una secuenciación genética completa del virus.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Buenas tarde. A partir de que valor CT da positivo un test rápido de covid?
Gracias
Hola Lucas,
Gracias por tus comentario. Un test rápido de COVID no tiene CT, ya que los CT solo aplican a las RT-PCR.
Por otro lado, dependiendo de hasta que ciclo amplifique el laboratorio sus RT-PCR, hasta ese ciclo puedes llegar a dar positivo. Si un laboratorio amplifica a 37, jamás darás positivo a 40 porque no llegan a amplificar a ese nivel. En nuestro caso, una persona con carga viral muy baja podría dar positivo a 40 ciclos en caso siempre de tener el virus en el organismo, pero lo más probable es que no contagie la enfermedad con facilidad. Si no hay virus, no dará positivo por mucho que amplifiquemos.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Buenas noches
Es normal que se produzcan descensos del CT a lo largo de la cuarentena? En mi caso he tenido un CT de 28 el octavo día y el día 11 un CT de 21
Muchas gracias de antemano
Hola Daniel.
Gracias por tu comentario. Sí es posible que se den descensos, es algo normal en el proceso natural de infección del virus. Este periodo de infección varia según las personas e incluso las variantes del SARS-CoV-2.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Buenos días, el día 25 mi hija dio positivo en test de antígenos, presentaba fiebre, congestión, dolor muscular, cansancio y dolor de cabeza. El día 26, yo tenía un leve dolor de garganta y cierto «embotamiento». El día 30, sin síntomas, di negativo en prueba de antígenos.
El día 7 en PCR, previa a una cirugía, totalmente asintomático, he dado positivo con un CT de 19,94. Lógicamente se ha pospuesto la intervención y estoy aislado. En principio, siguiendo el protocolo de la comunidad de Madrid, estaré aislado por 7 días siempre y cuando siga asintomático.
La pregunta es, esa carga viral alta, detectada 12 días después de unos leves síntomas, puede indicar que estoy en proceso de finalización, de inicio, o son valores residuales de la infección…?
Y en cualquier caso, y de cara a fijar la nueva fecha de la intervención y aún sabiendo que cada sistema inmune y variante del virus actúa de manera distinta, qué tiempo estimado puede transcurrir hasta ser negativo teniendo esa carga viral el día 7?
Muchas gracias
Hola Jorge,
Gracias por el comentario. Como bien indicas, cada persona con su sistema inmune y cada variante afectan de forma diferente, es difícil determinar tiempos exactos. Te aconsejamos que te dirijas a tu médico de cabecera con tus dudas, será la persona que podrá resolverlos de la mejor manera.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Buenas empezó síntomas el 1 de enero me tome pcr el 10 de enero y salí con carga viral baja de 30 cuantos días tengo que esperar para tomar de nuevo la pcr.para que salga negativa
Hola Paula,
Gracias por tu comentario. Lo primero es recordar que cada persona es un mundo y que la duración de la enfermedad y la carga viral va a depender de cómo esté su sistema inmune entre otros factores.
Dicho esto, nosotros recomendamos que dejes pasar al menos 3 días desde la última PCR para comprobar si ya eres negativa o no.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Buenos días. Mi nueva está embarazada de 5 meses y en la prueba de PCR salio SARS-COV-2 con CT40 POSITIVO. Puede informar si ella puede contagiar a mi hijo,su esposo y si este virus puede dañar al bebé? Que otra prueba ud recomienda para saber la carga viral y que variante presenta? Muchas gracias. Saludos desde Ecuador
Hola Gina.
Gracias por tu comentario. Su nuera podría contagiar a su hijo y a cualquier persona si está en el momento de infección más álgido. Con un CT tan alto es más extraño, pero en cualquier caso debería consultarlo con su médico, al igual que la posible infección del niño.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Hola! Buen día! El 29 de diciembre presente síntomas de COVID. El 8 de Enero me hice el test PCR y salió mi CTN 1 : 25,22 . El 12 de Enero me hice otro test PCR y mi CT salió : 21. Es posible esto?
Hola Mónica.
Gracias por tu comentario. si que es posible que esto ocurra, ya que cada sistema inmune de cada persona es diferente provocando que el proceso de infección pueda ser más o menos largo.
En cualquier caso te recomendamos que lo consultes con tu médico.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Buenas tardes Dra. saludarla desde Santa Cruz de la Sierra Bolivia, primera vez que me da el COVID-19, salimos evacuados de un pozo petrolero 14 personas.
Le comento que mi resultado es positivo, pero en observaciones esta el valor de CT26, que significa eso.
Muchas gracias atento a sus comentarios
Hola Jhonny.
Gracias por tu comentario. En un principio se refiere a la carga viral que tienes. En cualquier caso te recomendamos que hables con el laboratorio que te realizó la prueba y con tu médico.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Porque si tengo un Ct de 35.9738 sigo positiva
Hola Sara.
Gracias por tu comentario. Si tienes carga viral significa que aún tienes el virus en el organismo. Si se encuentra a 35 ciclos solo significa que tienes menos posibilidades de contagiar. En el momento que no tengas el virus, dejarás de dar positivo.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Buenas tardes mi pregunta es somos dos adultos y dos niños de 13 años nos tomamos un tes de antígeno y nos salió negativo y en el aeropuerto nos Isidro tomar un pcr y nos dio positivo me gustaría saber por qué es a si te agradecería ya que estamos lejos de nuestro país
Hola Alina.
Muchas gracias por tu comentario. Los test de antígenos, aunque sean una buena forma de detectar la COVID, siguen siendo menos eficientes que las PCR. Estos test pueden dar falsos negativos si no estás en el momento álgido de la infección o si eres asintomático.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Buenas mi pregunta es cuanto dias demora un valor de ct de 25 en llegar a 32
Hola Nelson.
Gracias por el comentario. La carga viral y como evoluciona a lo largo del proceso infeccioso varia de forma diferente en cada persona, por lo que no podemos darte una respuesta segura. Consulta con tu médico que es la persona que mejor podrá responderte.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Hola, os cuento mi caso, estoy con COVID por segunda vez en 26 días, con estos datos:
– 22-Dic-2021: PCR positiva con niveles de CTs (ORF1ab = 35,9; NProtein = 34,4; SProtein = 35,7): sin sintomas y con 8 antigenos en 10 dias negativos, di positivo e hice la cuarentena de 10 dias.
– 14-Enero-2022: PCR negativo
– 18-Enero-2022: PCR positiva (ORF1ab = 20,6; NProtein = 19,7; SProtein = 0) con congestion, fiebre de 38,9 grados (primer dia) y estornudos.
Mis dudas ya que es un caso raro tener covid dos veces en menos de un mes:
¿he cogido dos variantes diferentes?
¿Con los datos de la primera PCR era el COVID SARS2 original (no variante9?
¿Es omicron lo que tengo ahora con la SProtein = 0?
Mis PCR son de Democratest que por la firma veo que son vuestro laboratorio. Si me podeis por favor dar luz ya que parece que no salgo del covid desde Navidades. Gracias, Ignacio
Hola Ignacio.
Gracias por tu comentario. Por tus datos si que parece posible que te hayas infectado de dos variantes diferentes, ya que algunas de ellas tienen mutaciones en Spike, lo que hace que no podamos encontrar material genético de esta región del virus. Aunque curioso que entre infecciones haya pasado tan poco tiempo, es totalmente posible.
En cualquier caso si tienes más dudas te recomendamos que acudas a tu médico.
Un saludo,
Laboratorios Life Length
Hola, he dado en un gen 32,4 y en el otro 31,6 estoy casi en ambos con baja carga virica, ¿puedo empezar a hacer vida normal?
¿Ya no contagio no?
Hola Fernando.
Gracias por el cometario. Te aconsejamos que lo consultes con tu médico y que sigas las pautas recomendadas por sanidad sobre los días que se debe hacer cuarentena.
Un saludo,
Laboratorios Life Length