Las 10 preguntas más habituales sobre el test rápido de anticuerpos

Aunque parezca que sabemos casi todo sobre la COVID 19, tanto a la hora de prevenirla como a la hora de reconocer los posibles síntomas de esta enfermedad y sus múltiples efectos secundarios, en realidad, a medida que evoluciona el virus siguen surgiendo muchas dudas, más aún cuando hemos estado en contacto con alguna persona contagiada. Alertas de posibles contagios cercanos, tiempos de incubación, fases del confinamiento, tipos de geles hidroalcohólicos, mascarillas, respiradores, la evolución de las posibles distintas cepas, las vacunas en desarrollo y los países que llevan a cabo los ensayos, las diferencias y similitudes con otros virus, sus múltiples efectos nocivos, etc. Cuando una persona viene a hacerse pruebas con nosotros, le siguen surgiendo, cómo no, muchas dudas generales y otras tantas más específicas.

A continuación, respondemos a 10 de las preguntas que más a menudo surgen durante la toma de muestras en nuestras oficinas en Madrid, en relación a los famosos test rápidos de anticuerpos:



1. ¿En qué consiste una prueba rápida de anticuerpos? 

Un pequeño pinchazo en el dedo, una gota de sangre y quince minutos de espera, en esto consiste un test rápido de anticuerpos. Es una prueba muy sencilla que se puede realizar en cualquier lugar: en una boda, en una reunión social, en una oficina o en su propia casa si así lo requieren, ya que no se precisa un laboratorio. Eso sí, siempre supervisado por personal sanitario.

Los tests rápidos de anticuerpos no detectan el coronavirus sino la reacción inmune generada por nuestro organismo después del contacto con el virus SARS-CoV-2, es decir, estas pruebas detectan los anticuerpos IgM e IgG producidos por el sistema inmune de la persona contra el virus. Son una prueba indirecta de que la infección está activa o ya ha sido pasada.

 

2. ¿En qué se diferencian las pruebas PCR de los test rápidos de anticuerpos?

El test PCR es capaz de detectar la presencia del virus, los test rápidos de anticuerpos no. La prueba PCR detecta el coronavirus en las primeras fases del proceso infeccioso, con independencia de que aún no haya síntomas o no se vayan a desarrollar, como en el caso de las personas asintomáticas. Otra diferencia es la toma de muestras: mientras que en el test rápido se extrae una pequeña muestra de sangre pinchando el dedo del paciente con una lanceta, en la realización del PCR se toman células epiteliales y moco de la nariz con un bastoncillo -hisopo- de rayón estéril, que se analizarán posteriormente en el laboratorio para comprobar si están ciertamente infectadas por el virus.

 

3. ¿Qué indican los anticuerpos IgM y qué ocurre si el resultado sale IgM positivo e IgG negativo? 

Los anticuerpos IgM, indicado con una «M» en el test, son los primeros que se generan en nuestro organismo durante la fase de la infección. La detección de anticuerpos IgM, y en ausencia de IgG, nos indica que probablemente estamos atravesando la etapa aguda o central de la infección. El nivel de estos anticuerpos descenderá a medida que generemos anticuerpos IgG, hasta desaparecer.

 

4. ¿Cuándo se producen los anticuerpos IgG y qué ocurre si el test sale positivo en IgG y negativo en IgM?

Las inmunoglobulinas G se producen en la fase posterior de la infección y su presencia indica que contamos con una protección frente al virus. Es el tipo de anticuerpo que más abunda en el organismo y tarda un tiempo en formarse después de cualquier infección, en este caso por contagio del virus SARS-CoV-2. Su detección, y en ausencia de IgM, nos indica que hemos completado la última etapa de una infección vírica y que estamos en fase de resolución.

Por cierto, la «C» del test indica el area de control de calidad y siempre tiene que activarse para que el test sea válido. 

 

5. ¿Qué ocurre si el test detecta ambos anticuerpos, IgM e IgG?

Este caso indica una infección muy evolucionada y probablemente no estemos curados todavía, se requiere confirmación a través de una prueba PCR para saber si, en realidad, todavía estamos en el desarrollo o al final de la misma.

Sin embargo, un resultado negativo no excluye la posibilidad de infección por SARS-CoV-2. En este caso, la concentración de anticuerpos es más baja que el límite mínimo detectado por el test o los anticuerpos contra el virus aun no se han desarrollado en el momento de la toma de la muestra. La prueba PCR sería concluyente para saber si ha habido un contagio reciente, o no.

 

6. ¿Son fiables los resultados?

Sí, en nuestro laboratorio absolutamente. En Life Length nos enorgullecemos de poder ofrecer los mejores y más eficaces test de detección de anticuerpos del mercado español, según indica un estudio con la colaboración de la Universidad de Yale, con una sensibilidad y especificidad IgM de 96% y 85% respectivamente; e IgG de 98% y 100%. Como pueden imaginar, la calidad y la precisión de los test es totalmente imprescindible y es terrible que la gran mayoría de los test rápidos que se comercializan no sean ni remotamente tan fiables.

7. ¿Cuánto tiempo se tarda en conocer los resultados?

Como su nombre indica, en tan solo 15 minutos se obtienen los resultados, aunque nosotros le mandaremos el informe por correo electrónico después de una hora de haberse hecho la prueba.

 

8. ¿Qué es una prueba serológica?

Una prueba serológica tiene como fin conocer la exposición o presencia previa de un microorganismo patógeno y a partir de esta, comprobar la capacidad de respuesta del individuo a tal infección, es decir, la presencia de anticuerpos contra el virus en la sangre. Algunas de las enfermedades más reconocidas por todos y que se detectan a través de la serología son la rubéola, el sarampión, la hepatitis viral, el VIH, la toxoplasmosis, etc. En Life Length realizamos dos pruebas serológicas o de anticuerpos: el test ELISA, con resultados disponibles en menos de 4 días hábiles y los test rápidos de anticuerpos.

No hace falta venir en ayunas para realizar ninguna de las pruebas para detectar la presencia del coronavirus.

 

9. ¿Debería combinar un test rápido de anticuerpos con una prueba PCR?

Cuando una persona decide hacerse un test COVID, sobre todo si ha tenido síntomas evidentes, lo aconsejable es realizar los dos tipos de test, la prueba PCR y otra de serología, bien el test rápido o la prueba ELISA. El test rápido de detección de anticuerpos SARS-CoV-2 solo indica la presencia de anticuerpos IgM e IgG y no debe ser usado como único criterio para el diagnóstico de infecciones por este coronavirus.

La combinación de los dos tipos de pruebas nos dirá en qué fase de la enfermedad estamos: en los primeros 15 días desde el contagio la prueba PCR será positiva y la serología negativa; más adelante, será al revés: las serologías serán positivas y la prueba PCR, negativa.

 

10. ¿Cuánto cuesta y dónde puedo hacer un test rápido?

El precio test rápido de anticuerpos es 25 euros por persona. El precio PCR es de 99 euros por persona de lunes a viernes (suplemento de fin de semana o festivo +€15), el de test rápido de antígenos 45 euros por persona y el precio test ELISA 55€. Usted y su familia pueden hacerse los tests en Madrid, en nuestra oficina de la Calle Miguel Ángel número 11, en la segunda planta.

También distribuimos en exclusividad nuestros test rápidos de anticuerpos a partir de una caja de 20 tests y al por mayor. Si está interesado, consulte aquí la presentación sobre nuestros tests o escríbanos a pruebascovid@lifelength.com

 

Fotografías: KirstenMarie, Life Length, Nick Fewings

POR LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE SUS SERES QUERIDOS, RESERVE YA SU PRUEBA.

Life Length ofrece sus servicios de pruebas de COVID en Madrid con los mayores estándares de calidad del mercado, los 7 días de la semana y con entrega de informe de resultados en el mismo día, en el caso de las pruebas PCR. En inglés y en español. También nos adaptamos a las nuevas exigencias sanitarias para viajar al extranjero. Somos uno de los pocos laboratorios acreditados por la embajada de China para realizar pruebas de COVID y efectuar los trámites necesarios para viajar a China, por ejemplo.

En nuestros laboratorios realizamos pruebas para detectar la presencia del virus SARS-CoV-2; pruebas PCR y tests rápidos de antígenos y pruebas para la detección de anticuerpos, la prueba ELISA para la cuantificación de IgA/IgM/IgG.

Artículos relacionados
¿QUIERES SABER MÁS?
Contacta con nosotros

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con nfo@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

Forma parte de nuestro equipo

Para más información o consulta, deje sus datos en este formulario.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con oncologydiagnostics@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con clinica@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

Nuestras pruebas

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con contractresearch@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.