Preguntas frecuentes

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE NUESTRAS PRUEBAS

Hemos recopilado una relación de las preguntas más habituales sobre nuestra prueba de Edad Biológica – HealthTAV 

ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS:

Es la molécula incluida en cada una de nuestras células, que contiene la información genética y hereditaria necesaria para el correcto funcionamiento de todas las funciones vitales. El ADN se duplica en cada división celular, creando dos células idénticas, que conservan toda la información de la célula original.

La información genética está contenida en secuencias más pequeñas llamadas genes. Estos genes serán leídos y traducidos a proteínas, que son las encargadas de llevar a cabo las órdenes contenidas en el ADN.

El ADN es la molécula más importante de nuestro organismo.

Nuestros genes se agrupan dentro de unas estructuras conocidas como cromosomas, que se forman con el objetivo de proteger nuestro ADN, especialmente durante la división celular.

Los telómeros son los extremos de los cromosomas, que actúan como escudo protector del material genético. Con cada división celular se produce un acortamiento progresivo de los telómeros, lo que conduce a una reducción de la protección del ADN, y por lo tanto a la muerte celular, que está directamente relacionada con el proceso de envejecimiento de un ser humano.

Por este motivo, la longitud de los telómeros puede considerarse como un reloj biológico, siendo uno de los mejores biomarcadores del envejecimiento.

ESTOY INTERESADO EN REALIZARME LA PRUEBA DE EDAD BIOLÓGICA, HEALTHTAV® ¿QUÉ DEBO HACER?

Y si estás en Madrid o no tienes problema en acercarte, la opción más sencilla es realizarte la prueba directamente en nuestra clínica en el Paseo del General Martínez Campos 46, y nuestro equipo de enfermería te realizará la extracción de la muestra de sangre que necesitamos.

El procedimiento de compra es el siguiente:

  • Visita nuestra página web clinica.lifelength.com.
  • Regístrate y selecciona la prueba HealthTAV® (la última).
  • Selecciona fecha y hora para tu cita (verás que hay mucha disponibilidad).
  • Introduce tus datos.
  • Efectúa el pago de tu prueba.

Puedes hacer un pedido de nuestros kits a través de nuestro portal, donde podrás beneficiarte de nuestros descuentos por volumen de compra, así como acceder a todos los Informes de Resultados de tus pacientes.

Si tienes cualquier duda o pregunta sobre cómo puedes hacerte la prueba, puedes consultarnos por email, escribiéndonos al correo info@lifelength.com, o por teléfono, llamando al número 917 37 12 98.

OTROS

La prueba de medición telomérica nos ofrece una fotografía del estado actual de nuestro organismo y cómo nuestros hábitos de vida y nuestra genética han influido en el envejecimiento de nuestro cuerpo.

A través del análisis de las variables teloméricas, calcularemos una estimación de tu Edad Biológica, independientemente de cuál sea tu fecha de nacimiento.

Con esta información podrás tomar parte activa en tu proceso de envejecimiento y su ralentización. Retrasar el envejecimiento es retrasar la aparición de enfermedades relacionadas con el mismo, como la diabetes, la hipertensión, la artritis, determinados tipos de cáncer o enfermedades cardiovasculares, y poder dar los primeros pasos hacia una calidad de vida óptima durante más tiempo.

Porque la tecnología que utilizamos (y que tenemos patentada) es la más precisa del mercado.

Al contrario que la mayoría del sector, que emplea la tecnología qPCR para el análisis telomérico, nuestra prueba se basa en la técnica HT-qFISH, que nos permite llevar a cabo un análisis mucho más preciso al proporcionar un estudio completo de los telómeros críticamente cortos de nuestro organismo, los más importantes a la hora de prevenir posibles enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

¡Por supuesto! La calidad de tus telómeros depende en buena medida de tu estilo de vida, y hay multitud de hábitos que puedes adoptar para cuidarte más.

Life Length te acompañará a lo largo del camino hacia una vida más saludable. Nuestro equipo médico te dará unas pautas totalmente personalizadas para ti, y que te ayudarán a cuidarte más y a prevenir enfermedades futuras.

Nosotros recomendamos repetirse la prueba cada 12 meses, si bien periodos de 6 meses se consideran suficientes para observar cambios en la longitud de tus telómeros.

Además, si has experimentado cambios en tu estilo de vida o te estás sometiendo a determinados tratamientos médicos, puede ser posible observar cambios en tus telómeros en periodos de tiempo más reducidos.

Los Informes de Resultados se entregan aproximadamente 2-3 semanas después desde la toma o el recibimiento de la muestra.

Solo tienes que contactar con nuestro departamento logístico al menos 24 horas antes de la extracción, y nosotros nos ocuparemos de organizar la recogida de tu muestra y de enviarla a nuestro laboratorio.

Ten en cuenta que la extracción de la muestra solo puedes agendarla de lunes a jueves, para que nosotros tengamos tiempo de llevarla a nuestro laboratorio antes del fin de semana, evitando retrasos en el envío.

En el caso de que acudas a nuestra clínica para la toma de muestra, no tendrás que preocuparte por la recogida de la misma.

Además, puedes consultar el calendario de nuestro laboratorio aquí.

Nuestro kit incluye todo lo necesario para la toma de la muestra: un tubo de sangre K2 EDTA de 10 ml; un gelpack; una bolsa para muestras biológicas; una caja isotérmica y las instrucciones. Lo único que tiene fecha de caducidad es el tubo de sangre, que cuenta con una viabilidad de un año.

Además, no es necesario estar en ayunas para la toma de muestra, y no se recomienda extraer la muestra si te encuentras en un proceso de catarro, gripe o fiebre, ya que podría alterar los resultados.

Ofrecemos la prueba en más de 35 países, entre los que se encuentran: toda la Unión Europea; Estados Unidos; Canadá; México; Colombia; Argentina; India; Indonesia y Japón.

En el caso de que te encuentres en un país que no sea de los ya mencionados, escríbenos a info@lifelength.com y te explicaremos cuáles son las opciones disponibles para ti.

Tanto si quieres valorar el estado de salud o envejecimiento, como si quieres estudiar el impacto de una enfermedad o de los tratamientos que reciben tus pacientes, la realización periódica de nuestra prueba puede ayudarte en tu práctica clínica, mejorando el diagnóstico y disminuyendo los errores terapéuticos.

La prueba de Edad Biológica de Life Length refuerza la toma de decisiones clínicas en la detección temprana de determinadas enfermedades y en la estratificación del riesgo. Con esta información, un médico puede medir y monitorizar el nivel en el que el proceso de envejecimiento se ve afectado por el estilo de vida y por determinadas intervenciones y tratamientos.

Life Length es líder mundial en medición telomérica y está acreditado con la certificación federal de EE.UU. CLIA, así como la certificación internacional ISO 15189.

Nuestra técnica (basada en qFISH) aporta una información más fiable y precisa en el estudio de las variables teloméricas, en comparación a la técnica qPCR, la más común del mercado.

Life Length ha desarrollado su propia base de datos a partir de muestras de pacientes de todos los rangos de edad. Esta información se compara con los valores de cada paciente en cada una de las variables teloméricas medidas, que se incluyen en nuestro algoritmo propio de determinación de Edad Biológica.

Servicios de investigación

Podemos procesar cualquier tipo de muestra celular y de tejido: sangre, tejidos embebidos en parafina, xenoinjertos, células madre, líneas celulares primarias etc.  Podemos también medir células específicas y objetivos en la misma muestra e.g.: CD3+, PDL1 /PD1, diferenciación de células de ratón frente a humanos, etc.

Recibimos muestras de cualquier parte del mundo de manera rutinaria. Es un proceso muy sencillo y os ayudamos en todo el proceso.

Seguimos unos controles de calidad muy estrictos. Como ejemplo, para nuestra tecnología propietaria:

  • Validaciones clínicas (CLIA y ISO).
  • Medidas realizadas en quintuplicados.
  • Siete líneas celulares control.
  • Coeficiente de variación < 5%
  • Más de cientos de miles de telómeros individuales medidos.

A pesar de ser expertos en la biología de los telómeros, realizamos rutinariamente medidas de cientos de otros biomarcadores. Adicionalmente, podemos desarrollar protocolos a medida para los mercados donde trabajamos. Contáctenos con sus necesidades.

Entendemos que es imprescindible para nuestros clientes la protección de la propiedad intelectual. No necesitamos ningún tipo de información confidencial y asignaremos códigos específicos para identificar sus muestras y garantizar la confidencialidad.

Pruebas COVID

Los precios de las distintas pruebas actualmente son: prueba RT-PCR 89€ (con resultados el mismo día) y prueba RT-PCR urgente 149€ (con resultados a partir de 2,5h); Test Rápido de Antígenos, 39€ (con resultados en 15 minutos); y Test de Inmunidad Celular COVID 149€. Ofrecemos un descuento de 10€ cuando se combinan dos pruebas.

Para todas las pruebas RT-PCR sí, siempre y cuando coja una cita antes de las 16:00.

Para pruebas realizadas entre las 16:00 y las 19:00 de lunes a jueves, los resultados se entregan al día siguiente a partir de las 14:00.

El resultado de los test rápidos de antígenos se entregan a los 15 minutos.

Para los test de Inmunidad Celular COVID los resultados se entregan los jueves de la siguiente semana, a partir de las 12:00.

Si, se puede venir a nuestro laboratorio sin necesidad de cita previa y tendrá que hacer su registro allí mismo, lo que demorará unos minutos.

Si desea sacar cita previa, tiene usted que registrar sus datos en nuestra plataforma de citas de COVID (www.citacovid.com) y podrá pedir todas las pruebas que necesite para usted o para sus familiares y amigos. Al llegar a nuestra clínica, solo deberá anunciarse en la recepción.

Cuando el paciente quiere saber si sigue teniendo inmunidad frente a la COVID, una vez que han pasado varios meses desde que se ha puesto la última dosis de la vacuna o desde que ha pasado dicha enfermedad.
Sí, el informe de resultados se genera automáticamente en ambos idiomas a la vez, en inglés y en español, con sus códigos QR correspondientes.
Laboratorios Life Length comunica todos los resultados de todas las pruebas, positivas y negativas a la Comunidad de Madrid. No obstante, tras recibir un resultado positivo siempre es recomendable ponerse en contacto con el médico de cabecera, para que le haga un seguimiento adecuado.
Por supuesto, siempre y cuando el informe ya se haya emitido. Solo tiene que comunicarnos su deseo de imprimir el informe cuando nos visite y lo haremos lo antes posible, en cuanto el personal de recepción tenga un par de minutos libres.
Tiene derecho a la devolución si la solicita por escrito, con toda la información necesaria y con al menos 24 horas de antelación a su cita. El Dpto. Financiero procederá a la devolución del importe abonado lo antes posible, aunque podría tardar hasta 15 días. Puede comprobar nuestra política de cambios y devoluciones del portal de citas online, www.citacovid.com.
Sí. Puede cambiarla a través de nuestra página web en la sección de “Mis Citas Médicas”, con al menos tres horas de antelación a la hora de su reserva.
Sí, cuántas usted desee. Para todas las citas que pida, le solicitaremos información sobre cada una de las personas que se realizará la prueba, para que sus datos aparezcan en el informe de resultados.
El nombre es un acrónimo de coronavirus disease 2019 (enfermedad por coronavirus 2019, en español). La OMS anunció el 11 de febrero de 2020 que COVID-19 sería el nombre oficial de la enfermedad. El virus que causa la enfermedad es el SARS-CoV-2, el coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave, en inglés severe acute respiratory syndrome coronavirus 2.

ARN son las siglas para ácido ribonucleico. Ácido nucleico que participa en la síntesis de las proteínas y realiza la función de mensajero de la información genética del ADN y que, a su vez, es el único material genético de ciertos virus (los virus ARN).

La sensibilidad es la capacidad del test para detectar la enfermedad. Se calcula como el porcentaje de verdaderos positivos sobre el total de enfermos. Por ejemplo, una sensibilidad del 98% significa que sólo 2 de cada 100 muestras se han diagnosticado como negativas (sanos) cuando, en realidad, eran de individuos infectados (positivo). Ese 2% indica el porcentaje de los llamados falsos negativos.

La especificidad es la capacidad del test para detectar a los individuos sanos. Se calcula como el porcentaje de verdaderos negativos sobre el total de individuos sanos. Por ejemplo, una sensibilidad del 99% significa que sólo 1 de cada 100 muestras se han diagnosticado como positivas (infectados) cuando, en realidad, eran de individuos sanos (negativo). Ese 1% indica el porcentaje de los llamados falsos positivos.

Sin llegar a la fiabilidad del mejor test para detectar el COVID hasta el momento con un 99,9% de fiabilidad, el test PCR, nuestras pruebas que detectan la presencia de antígenos ofrecen unos resultados más que aceptables. Con un 87,25% de sensibilidad y un 100% de especificidad, nuestras pruebas llegan a ser casi igual de fiables que las PCR, si se realizan durante los primeros días de la aparición de síntomas.

La sensibilidad de nuestros test de antígenos es de un 87,25% y la especificidad es del 100%. Los intervalos de confianza son: Sensibilidad 79,2% – 93%; Especificidad 97,2% – 100%. Los resultados del test suelen ser inferiores en personas asintomáticas y, por lo tanto, ante cualquier duda se debe realizar una prueba PCR.

La sensibilidad es la capacidad del test de antígenos para detectar la enfermedad y se calcula como el porcentaje de verdaderos positivos sobre el total de enfermos. Por ejemplo, una sensibilidad del 97% significa que sólo 3 de cada 100 muestras se han diagnosticado como negativas (personas sanas) cuando, en realidad, eran de individuos infectados (positivos). Este 3% indica el porcentaje de los llamados “falsos negativos”.

La especificidad es la capacidad del test de antígenos para detectar a los individuos sanos y se calcula como el porcentaje de verdaderos negativos sobre el total de individuos sanos. Por ejemplo, una sensibilidad del 98% significa que sólo 2 de cada 100 muestras se han diagnosticado como positivas (infectados) cuando, en realidad, eran de personas sanas (negativos). Este 2% indica el porcentaje de los llamados “falsos positivos”.

Para la realización de esta prueba inmunocromatográfica, se necesita la recogida de una muestra nasofaríngea, es decir, de la porción nasal de la faringe, con un bastoncillo de rayón estéril, que se analizará posteriormente en los kits de detección rápida del SARS-CoV-2.

El Test Rápido de Antígenos está indicado para personas con síntomas en los primeros días de evolución de la COVID-19, y para aquellos asintomáticos que hayan tenido un contacto directo reciente con una persona que ha dado positivo.

Definición de antígeno: “sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria”.

También se define como “antígeno” a cualquier molécula que penetra en nuestro organismo y que los mecanismos de defensa identifican como extraña o desconocida. Por lo tanto, en esta definición los tipos de antígenos incluyen cualquier elemento que forme parte de un patógeno (un virus, una bacteria, un hongo), o cualquier toxina, alérgeno, etc.

Estas estructuras moleculares que se encuentran en la superficie de los virus, son reconocidas por el sistema inmunitario que desencadena la producción de anticuerpos. Las pruebas de antígenos, por lo tanto, detectan estas estructuras que forman parte de la envoltura exterior del virus, es decir, las proteínas del virus. Sin embargo, cuando realizamos una prueba PCR estamos detectando la presencia del material genético del virus SARS-CoV-2, ARN en este caso.

El precio de la prueba de antígenos para particulares es de 39€ por persona.

Usted y su familia pueden hacerse las pruebas en Madrid de lunes a viernes de 8:00h – 16:00h en nuestra clínica en el Paseo del General Martínez Campos, 46, a pie de calle.

El Test de Inmunidad Celular COVID se realiza a través de la prueba ELISPOT. Esta prueba está basada en la inmunoadsorción ligada a enzima (ELISA) y diseñada para el estudio de la respuesta inmune celular.

En Life Length medimos esa respuesta inmune celular detectando dos tipos de citoquinas.

Las citoquinas son pequeñas proteínas cruciales para controlar el crecimiento y la actividad de otras células del sistema inmune (linfocitos T), lo que provoca que se amplifique la respuesta.

Las dos citoquinas que cuantificamos en Life Length son:

  • El interferón-gamma (IFN-γ): es una citoquina que participa en múltiples procesos y en distintos puntos de la activación del sistema inmune, lo que hace que sea imprescindible en la respuesta a patógenos, especialmente a los virus. Es secretado principalmente por los linfocitos T activados y las células Natural Killer (NK).
  • La Interleuquina 2 (IL-2): esta citoquina induce la proliferación y la activación de otras células de la inmunidad, poniéndose en marcha una respuesta eficaz frente a patógenos. Además, es esencial en la diferenciación de los linfocitos T de memoria, ayudando al organismo a responder de forma rápida cuando entra de nuevo en contacto con un determinado antígeno. Es secretada por linfocitos T activados, las células NK y células dendríticas.

Existen dos tipos de inmunidad frente a patógenos en nuestro organismo; la innata (natural) y la adaptativa (adquirida).

La respuesta innata es la que se produce de forma rápida e inespecífica. Además, esta no aumenta con la exposición al patógeno. Es una primera barrera en nuestro organismo entre las que se encuentran: las barreras físicas como la piel o las mucosas, las químicas como el pH de los fluidos, lípidos, las bioquímicas como las enzimas o las proteínas de fase aguda y celulares como los macrófagos, las células dendríticas o las células NK (todos ellos son diferentes tipos de linfocitos), entre otros.

La respuesta adaptativa es aquella más lenta, mucho más específica, y que sí aumenta con la exposición al patógeno. Esta respuesta está mediada por linfocitos T y B.

Dentro de la respuesta inmune adaptativa, también se pueden diferenciar dos tipos:

  • La inmunidad humoral actúa contra patógenos extracelulares a través de los linfocitos B, que, al toparse con ellos, se transforman en células plasmáticas productoras de anticuerpos. Una vez pasada la enfermedad, lo más probable es que desarrollemos linfocitos B memoria y que la próxima vez que entremos en contacto con el virus la respuesta ante él sea más rápida.
  • La inmunidad celular está principalmente especializada en luchar contra patógenos intracelulares (como los virus). Los macrófagos, las células NK y las células dendríticas* entran en contacto con el patógeno, producen antígenos y se los presentan a otras clases de linfocitos T, principalmente a los citotóxicos y a los cooperadores. Estos linfocitos T cooperadores se encargan de activar otras células inmunitarias mediante la secreción de citoquinas y de más antígenos.

Al pasar la enfermedad, se habrán diferenciado algunos linfocitos T en linfocitos T memoria, que, al igual que los linfocitos B memoria, gestionarán una respuesta inmune más rápida la próxima vez que se entre en contacto con el patógeno.

Totalmente. Estas pruebas son muy específicas, es más, las citoquinas liberadas en respuesta a un antígeno pueden detectarse a nivel de una única célula a través de la técnica ELISPOT, por lo que es posible calcular la frecuencia de células T capaces de reconocer al patógeno y, por lo tanto, detectar si existe o no inmunidad celular.

La toma de muestras se realiza de lunes a viernes y los resultados se entregan los jueves de la siguiente semana, a partir de las 12:00. Los resultados estarán en inglés y español.

Se realiza a través de un análisis de sangre (ayunas de 3h). Es muy importante acudir bien hidratado para facilitar la toma de la muestra de sangre. Es esencial haber tomado agua u otro líquido en cantidad abundante una hora antes de su cita. Para menores y bebés, es imprescindible.

El precio del test de Inmunidad Celular COVID (ELISPOT) para particulares es de 149€ por persona. Pueden realizarse la prueba en Madrid, en nuestra clínica del Paseo del General Martínez Campos, 46, a pie de calle.

¿QUIERES SABER MÁS?
Contacta con nosotros

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con info@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

Forma parte de nuestro equipo

Para más información o consulta, deje sus datos en este formulario.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con oncologydiagnostics@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con clinica@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

Nuestras pruebas

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con contractresearch@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.