¿Qué tipo de ejercicio es mejor para nuestros telómeros?

Cada vez son más los que se preocupan por llevar un estilo de vida saludable a base de una alimentación equilibrada, reducir el estrés y realizar ejercicio moderado, todos ellos aspectos clave para mantener el organismo joven y sano.

En los dos últimos posts comentamos el impacto de la dieta y el estrés, respectivamente, en la longitud de los telómeros -y como consecuencia, en nuestra edad biológica o real-. En esta nueva entrada queremos centrarnos en otro de los aspectos clave para la longevidad: el ejercicio. Pero, ¿afectan de igual manera todos los tipos de ejercicios? Parece que no.

La revista especializada European Heart Journal ha publicado un estudio en el que compara el efecto que tienen diferentes tipos de ejercicios en la medición de los telómeros.

En este estudio, realizado en Leipzig (Alemania), se dividió a 164 voluntarios en cuatro grupos -corredores, HIIT, levantamiento de pesas y grupo control- y a las 26 semanas se analizó la actividad de la telomerasa en cada uno de ellos.

Los resultados mostraron que las personas en el grupo de ejercicios de resistencia, como correr, presentaban mejores niveles en la actividad de la telomerasa. Sin embargo, no se observó lo mismo en el caso de los ejercicios de fuerza.

Por otro lado, en otro estudio se dividió a los participantes en dos grupos, corredores y no corredores, y se midió la actividad de la telomerasa tras 45 minutos de ejercicio. Un a vez más, se observó que tras este tiempo corriendo aumentaba la actividad de la telomerasa, pero no ocurría lo mismo en el caso de los no corredores.

Aunque todavía no se conoce ninguna razón que explique estas diferencias, existe la hipótesis de que pueda deberse al óxido nítrico, activador de la telomerasa, que se libera al contraerse los vasos sanguíneos durante ejercicios de resistencia.

Para el futuro, los investigadores del estudio se plantean analizar los efectos que tiene la combinación de ambos tipos de ejercicios en la medición de los telómeros y la telomerasa. Entretanto, podemos estar completamente seguros de que cualquier tipo de ejercicio moderado ayuda a las células de nuestro organismo a estar «teloméricamente» sanas y jóvenes.

Artículos relacionados
¿QUIERES SABER MÁS?
Contacta con nosotros

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con nfo@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

Forma parte de nuestro equipo

Para más información o consulta, deje sus datos en este formulario.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con oncologydiagnostics@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con clinica@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.

Nuestras pruebas

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Para más información o consulta póngase en contacto con contractresearch@lifelength.com o deje sus datos en este formulario.